
BLOQUE 4: EXPERTO EN CONEXIÓN
En mi experiencia vital, he aprendido que lo más importante en esta vida es construir relaciones fuertes, afianzadas, vínculos verdaderos y profundos. El amor es el gran motor de mi vida, y espero que lo sea también de la tuya.
Si bien estoy segura de que a estas alturas ya tienes muy claro lo importante que es la conexión, vamos a trabajar aún más en cómo establecer lazos significativos y verdaderos. Es un tema importante, y espero que lo disfrutes.
Tu objetivo
Tu objetivo es mirar siempre al otro desde la pregunta: “¿cómo puedo conectar con esta persona?”.
Por qué es importante
La conexión es importante siempre: con uno mismo, con tus hijos, con los adultos de tu entorno. La conexión refuerza la autoestima de tus hijos, da sentido a vuestra relación, hace que tu experiencia de la vida en familia sea mucho más agradable y satisfactoria… La conexión solo te va a dar beneficios. Y a las personas de tu entorno, también.
Cómo lo vas a hacer
Vas a trabajar la conexión desde ángulos que no habíamos planteado en el programa anterior. Vas a aprender cuáles son los obstáculos más frecuentes a la conexión, y vas a aprender a conectar contigo mismo a través del cuerpo. También trabajaremos un concepto nuevo en el ciclo de la conexión: el duelo, la pérdida.
CLASE
PRIMERA PARTE
SEGUNDA PARTE
MATERIAL COMPLEMENTARIO 1
¡Empezamos contigo, con tu cuerpo! En este vídeo vamos a trabajar tu postura corporal. ¿Cómo caminas? ¿Cómo colocas tu cuerpo? ¿Eres consciente de tu postura corporal normalmente, le prestas atención?
Tener una buena postura corporal es el primer paso para ser dueña de ti misma, para estar centrada y para conectar contigo. Mi objetivo es que a partir de hoy, seas muy conscientes de tu postura y le prestes atención siempre, para corregirla si fuera necesario.
Espero que disfrutes este vídeo que dura tres minutos y medio. He incluido el audio, pero prefiero que, si puedes, veas el vídeo ya que así podrás ver las posturas a las que me refiero.
AQUÍ ESTÁ TU VÍDEO
MATERIAL COMPLEMENTARIO 2
¿No te parece muy sencillo mantener la calma cuando las cosas van bien? Cuando no hay obstáculos y las cosas fluyen, es muy fácil que haya armonía.
Hoy te presento una meditación para cultivar la calma en los momentos más turbulentos. ¡Porque es cuando más la necesitamos! Dura un poquito más de ocho minutos. Espero que la disfrutes.
MATERIAL COMPLEMENTARIO 3
AQUÍ ESTÁ EL PDF DE HOY
Puedes descargar tu pdf AQUÍ.
MATERIAL COMPLEMENTARIO 4
AQUÍ ESTÁ EL PDF DE HOY
Puedes descargar tu pdf AQUÍ.
MATERIAL COMPLEMENTARIO 5
Hoy vamos a reflexionar sobre lo poderosa que puede llegar a ser la conexión en situaciones muy extremas. He traducido para ti un artículo que me produjo un gran impacto cuando lo leí por primera vez, un artículo sobre el valor de la conexión entre una madre y su hijo en el espectro del autismo y diagnosticado con TDAH, que desarrolló una adicción a las drogas. En el artículo aprenderás que la conexión se convirtió en la mejor manera de ayudar a este chaval.
Espero que este artículo te emocione y te inspire tanto como me emociona e inspira a mí.
AQUÍ ESTÁ EL PDF DE HOY
Puedes descargar tu pdf AQUÍ.
MATERIAL COMPLEMENTARIO 6
Te propongo una actividad sencilla y poderosa para que recuperes la conexión contigo misma, o para que la afiances cuando lo necesites.
Es muy sencillo, y una vez que lo aprendas te acompañará para siempre, como me acompaña a mí. No te cuento nada más, espero que lo descubras tú en este pdf.
AQUÍ ESTÁ EL PDF DE HOY
Puedes descargar tu pdf AQUÍ.
MATERIAL COMPLEMENTARIO 7
AQUÍ ESTÁ EL PDF DE HOY
Puedes descargar tu pdf AQUÍ.
MATERIAL COMPLEMENTARIO 8
Hemos hablado de cómo el ciclo de la conexión incluye la pérdida, el duelo. Y cómo tras el duelo, viene una nueva fase de conexión, distinta, nueva, pero que también puede ser profunda y satisfactoria.
Hoy te ofrezco una meditación que te va a ayudar a aceptar las fases de duelo, siempre difíciles y dolorosas. Dura cinco minutos y medio.